El verdor del campus de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) inicia esta jornada del 30 de noviembre con una lozanía rejuvenecida, y a la vez fraguada en la experiencia de los años acumulados. Este sábado, la más central y multidisciplinaria de las casas de altos estudios de Cuba arriba a su 72 Aniversario de fundación.
Celebrar la excelencia de la casa común
El solemne acto de celebración por el 72 Aniversario aconteció en la Plaza “Antonio Núñez Jiménez”, de la Sala de Historia de la UCLV. El Dr. C. Yunier Valeriano Medina, vicerrector primero de la UCLV tuvo a su cargo el discurso de congratulación en el que expresó una síntesis profunda y elocuente de la historia y éxitos de la alma mater del centro de Cuba.
Como cada noviembre la más multidisciplinar de las casas de altos estudios cubanas, es un espacio para la reunión y el encuentro, donde se dan cita los recuerdos, los amigos, los compañeros de años que reviven anécdotas, algunas de las cuales solo resultan creíbles porque sus protagonistas están para contarlo.
Corresponde a las actuales y siguientes generaciones continuar la grandiosa obra que en estos 72 años ha sido escrita. Para ello, no puede olvidarse que la única razón de ser de un profesor universitario, es la de enseñar y educar, sentencia dejada por el insigne pedagogo cubano y Doctor Honoris Causa de nuestra universidad, Dr. Juan Virgilio López Palacio, a quien hace solo unos días despedimos hacia la inmortalidad.
Somos orgullosamente ucelevianos, y nuestros éxitos se sustentan en los sólidos resultados históricos acumulados, la capacidad de respuesta institucional y empresarial y el fuerte respaldo estatal y gubernamental con el que hemos contado.
(Fragmento de las palabras centrales del acto a cargo del Dr. C. Yunier Valeriano Medina, vicerrector primero de la UCLV).
Honrar: el principio indeleble del buen ser
La cita de celebración y júbilo universitario por el 72 Aniversario de la UCLV acogió, a cielo abierto, a una repreesentación del claustro de la casa de altos estudios. Juntos, rememoraron a quienes de forma indiscutible han marcado un antes y un después en la trayectoria de vida de la UCLV. Acto especial lo constituyó la reafirmación del carácter fidelista y guevariano de la universidad del centro de Cuba.
“…El mérito esencial de mi equipo es, quizás, haber comprendido e interpretado las concepciones de Fidel y del Che sobre el papel de la universidad en la sociedad y en el desarrollo del país, y haber trabajado en su implementación en las condiciones de una universidad fuera de la capital, la gran universidad de la región central del país, de Las Villas y de Villa Clara, pero con una proyección nacional, con énfasis en la investigación e innovación para el desarrollo…”
(Palabras del Dr. José Luis García Cuevas, quien fuera rector de la institución, durante su investidura como Doctor Honoris Causa de la UCLV).
Huellas de historia viva
Asimismo, el Dr. C. Ginley Durán Castellón, director de Patrimonio y Ceremonial de la UCLV, presentó el libro Conversaciones, segunda entrega de la saga histórica de la más central de las universidades cubanas. Con él, se da continuidad a la obra Huellas, y se abre el camino para el cierre triológico con la entrega futura del libro Remembranzas.
Es así, que este segundo volumen que hoy les entregamos, establece una suerte de diálogo entre sitios de memoria que evocan a los protagonistas de entonces por medio de los que aún siguen construyendo el presente.
Su lectura es un viaje a la etapa refundacional, a la llegada de los primeros becados, a la creación de las milicias universitarias, al vínculo con la producción, el deporte y la cultura, del cual regresará siendo, sin dudas, mejor uceleviano. Son testimonios de una época vibrante que nos habla de un deber ser. Asimismo, podrá adentrarse en el catálogo patrimonial universitario desde algunas de sus colecciones, edificios, sucesos y personalidades más preciadas.
(Palabras del Dr. C. Ginley Durán Castellón)
UCLV: por una innovación sostenible
El espacio de celebración por el 72 Aniversario de la UCLV constituyó predio propicio para el lanzamiento oficial de la V Convención Científica Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad UCLV 2025 (CCI-2025). El Dr. C. Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación, Innovación y Posgrado dio lectura la llamado general de la CCI-2025, invitando a toda la comunidad académica y científica de Cuba y el mundo al magno foro, a celebrarse a finales de 2025.
La celebración también fue propicia para que la dirección del Gobierno de Villa Clara entregara un reconocimiento especial a la UCLV: centro formativo de alta calidad y compromiso revolucionario con la educación superior cubana.
La magna cita del agasajo universitario estuvo acompañada del alto talento artístico que caracteriza y distingue a la más multidisciplinaria de las universidades de Cuba. Asimismo, se contó con la presencia de Serguey Martín Guerra, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Villa Clara; Noel Chinea Pérez, vicegobernador de Villa Clara; entre otras autoridades del Partido y el Gobierno, directivos universitarios y claustro académico.