Ingreso a la Educación Superior

El ingreso a la Universidad requiere de dos momentos diferentes.

  1. Obtener una plaza para la Educación Superior por alguna de las vías establecidas.
  2. Realizar el proceso de matrícula convocado al inicio de cada curso académica por cada Universidad.

El proceso de obtención de plazas para ingresar a la Educación Superior se conoce habitualmente como proceso de ingreso.

Proceso de Ingreso.

El proceso de ingreso tiene características diferentes en dependencia del tipo de curso al que se desee ingresar.
En la Educación Superior hay tres tipos de curso: Diurno, Curso por Encuentro y Educación a Distancia.
En el caso del curso diurno el ingreso tiene como base la realización de las pruebas de ingreso y se utilizan básicamente tres vías: preuniversitario, una vía llamada concurso y estudiantes procedentes de la Orden 18
Los estudiantes que terminan preuniversitario hacen las pruebas de ingreso cuando ya tienen aprobado el grado doce.
La vía de concurso se utiliza para estudiantes que no obtuvieron plaza al terminar su grado doce, o estudiantes que quieren cambiar de carrera, o para egresados de la Enseñanza Técnico Profesional. Estos aspirantes y los que fueron beneficiados por la Orden 18 deben hacer su solicitud de hasta 10 carreras y hacen las pruebas de ingreso en el mismo momento que se realizan las pruebas los estudiantes de preuniversitario.
Estas tres vías de ingreso tienen su plan de plaza independiente. Y existe un mecanismo de asignación de plazas bien definido.
Hay dos excepciones importantes de estudiantes que pueden ingresar al curso diurno sin realizar pruebas de ingreso: estudiantes ganadores de concurso a nivel provincial o nacional o ganadores de Copas convocadas por la Universidad y los mejores estudiantes a nivel provincial de cada especialidad graduados de la ETP. Este grupo de estudiante tiene un mecanismo de asignación bien determinado que otorga la carrera sin realizar prueba de ingreso.
En el caso del ingreso al Curso por Encuentro no se realizan pruebas de ingreso.
Los aspirantes deben llenar una solicitud de hasta tres carreras y entregar una foto y la certificación de estudios terminados. A partir del índice académico del nivel precedente se realiza el otorgamiento de las carreras.
En este caso se reservan un grupo de plazas en cada carrera para ofertarlas a los organismos y el otorgamiento de esas plazas se realiza por los organismos que han mostrado necesidades de superación de sus trabajadores.

Proceso de Matrícula

El proceso de matrícula se realiza al inicio de cada curso escolar y para ello es condición indispensable tener una plaza asignada por alguna de las vías explicadas anteriormente.
El proceso de matrícula se realiza en la Facultad o Centro Univeristario Municipal donde se cursará la carrera correspondiente.
Se presentan los siguientes documentos:
En todos los casos:

  • Carné de Identidad.
  • Certificado de Graduado o Certificación de Estudios Terminados (Certificación de notas) en original y copia. Se realiza el cotejo de la copia y se devuelve el original.

En el caso de los varones que ingresan en el Curso Diurno:

  • En el caso que haya cumplido con el SMA: Boleta de cumplimiento del SMA.
  • En el caso que no haya cumplido SMA: Anexo 1 que entrega el Comité Militar sobre su situación militar y el cumplimiento del Trabajo Socialmente Útil, firmado por el jefe de la entidad donde se realizó el mismo y por la Comisión de Ingreso Provincial

Descargas

Scroll hacia arriba