En la presente edición de los Festivales de Aristas aficionados de la FEU a nivel de Facultades se desarrollarán las jornadas de competencias de Teatro, Artes Visuales, Plástica, Literatura y Música de concierto durante dos días con la participación de los aficionados de todas las Facultades, previa inscripción y entrega de los trabajos en el Departamento de Extensión Universitaria .Los estudiantes podrán presentarse en todas las modalidades de cada manifestación.
En el caso de las Artes visuales se podrá competir con una obra en cada género o con series de hasta 3 elementos. En Fotografía la obra deberá estar impresa (Puede ser digital en este nivel) en cualquier formato. En dibujo y pinturas sobre cartulina o papel, las obras que excedan las dimensiones de 12 x 18 pulgadas deberán entregarse con su montaje.
Para la emulación de la FEU se evaluarán hasta quince obras de Artes visuales que puntearán para la Facultad, pero el Jurado evaluará todas las obras presentadas y premiará todas aquellas que cumplan con los requisitos del concurso y podrán seguir para el próximo nivel de competencia.Los puntos que obtengan las unidades artísticas en la jornada se sumarán a la puntuación que se obtenga en la Gala de competencia de cada Facultad.
CONCURSO DE CARTELES DEL FESIVAL.
- Los carteles se entregarán digital.
- Todos los carteles presentados formarán parte de las obras en competencia en la manifestación de Artes plásticas que participarán en la jornada de Artes Plásticas.
- Se premiarán los tres mejores carteles en el marco del Festival Universitario.
Para participar en la jornada de festivales del ciclo 2024-25 se deben reunir los requisitos siguientes:
- Ser alumno del curso diurno o CPE de uno de los CES del territorio y ser miembros de la FEU.
- El 30% de integrantes no miembros de la FEU, aprobada en el 9no Congreso de la FEU, se aplica solo a las agrupaciones de amplio formato, específicamente para conjuntos músico-danzarios, conjuntos danzarios, corales, agrupaciones musicales –todos a partir de 15 miembros-, y siempre que estos no desempeñen papeles protagónicos. Se mantiene el 10% para el resto de las unidades artísticas.
- No se puede competir con un montaje o repertorio que haya sido presentado en competencia, colaterales o iniciativa durante las últimas 5 ediciones
- Sólo se compite y premia en las manifestaciones y géneros convocados oficialmente.
Normas de inscripción
- La inscripción se realizará en la planilla oficial (Anexo 1). Cada unidad artística deberá llenar y entregar esta planilla en cada uno de los niveles del ciclo competitivo, evitando así cometer errores en los datos que se brindan. La planilla constituye un requisito para presentarse en competencia, y debe entregarse al responsable de extensión universitaria de la facultad que a su vez hará entrega durante el ensayo técnico al responsable del MAA y otra persona asignada para ello.
- La planilla de inscripción en todos los casos deberá ser firmada por el Secretario General de la facultad, el Director de Extensión Universitaria y el Presidente de la FEU de la facultad a la que pertenece la unidad artística, los que avalan la información contenida en cada propuesta. Éstas serán las planillas oficiales de inscripción de las unidades artísticas luego de seleccionadas definitivamente para el siguiente nivel.
- A dicha planilla se le anexará el dictamen técnico (Anexo 2) emitido por el jurado de la manifestación, donde se reflejarán los señalamientos técnicos requeridos para una mayor calidad de la unidad artística en presentaciones venideras. No se permitirá la presentación a la misma, bajo ningún argumento, sin la entrega de dicho documento.
- La planilla que contenga tachaduras, enmiendas, carezca de la información solicitada o se compruebe que la información no es verídica, invalidará la participación de la unidad en cuestión.
CONVOCATORIA POR MANIFESTACIONES
- Audio visuales
|
No |
Nombre del audiovisual |
Características |
Tiempo |
|
1 |
Spots |
Es un soporte audiovisual de breve duración que transmite un mensaje que se limita a un hecho básico o a una idea, generalmente de carácter publicitario o cultural. |
30 a 60 s (Tiempo de oro 30 s) |
|
2 |
Mensajes de Bien Público |
Es un soporte visual publicitario para promover hechos, valores sociales, humanos, culturales y otros con el fin de aleccionar y dejar claro el bien común. |
3 a 4 minutos |
|
3 |
Video clip |
Es una obra convencionalmente creada para la recreación visual de obras musicales. |
Tiempo de las obra musical |
|
4 |
Corto Documental |
El cine documental tiene como finalidad describir, reproducir la realidad si se trata de un relato verídico (tipo histórico) o recreada. |
De 3 hasta 30 minutos. |
|
5 |
Largometraje Documental |
El cine documental tiene como finalidad describir, reproducir la realidad si se trata de un relato verídico (tipo histórico) o recreada. |
Más de 60 minutos |
|
6 |
Corto de Ficción |
El cine de ficción desarrolla un relato imaginario total o construido a partir de un hecho real. Representa y reproduce la realidad mediante la recreación actoral en la puesta en imagen. |
De 3 a 25 minutos |
|
7 |
Mediometraje de ficción |
El cine de ficción desarrolla un relato imaginario total o construido a partir de un hecho real. Representa y reproduce la realidad mediante la recreación actoral en la puesta en imagen. |
De 25 hasta 59 minutos |
|
8 |
Largometraje de ficción |
El cine de ficción desarrolla un relato imaginario total o construido a partir de un hecho real. Representa y reproduce la realidad mediante la recreación actoral en la puesta en imagen. |
Más de 60 minutos |
Convocatoria de Literatura
Se concursará con una obra por género. Podrán competir en:
- Cuento
- Dramaturgia
- Teatro para niños
- Poesía para niños
- Cuento para niños
- Ensayo
- Crítica
- Testimonio
Convocatoria de Artes Visuales
Los participantes pueden realizar sus obras de manera individual o colectiva y podrán competir en:
- Pintura
- Fotografía
- Arte Digital
- Cerámica
- Grabado
- Dibujo
- Arte popular: tejidos textiles y fibras naturales, papier mache, trabajos en madera, trabajos en cuero, parches, muñequería….
- Escultura
- Cartel
- Caricaturas e Historietas.
- Arte de acción: Performance, happening, Instalación, body art, acción plástica.
En las manifestaciones de pintura, fotografía, artesanía, escultura, grabado y dibujo se podrá competir con una sola obra o con series de hasta 3 elementos. En el caso de las historietas las propuestas no alcanzarán más de 20 viñetas.
Convocatoria de Teatro
Se concursará por la manifestación de teatro en las modalidades:
- Puesta en escena
- Monólogo
- Unipersonal
- Declamación
- Narración oral
- Pantomima
- Teatro musical
- Teatro con títeres para adulto
- Teatro con títeres para niños
- Humor
- Sketch
- Teatro de calle
- Teatro en espacio alternativo
- Arte circense con magia, acrobacia y malabares.
- Son válidos todos estos géneros y formatos teatrales siempre y cuando dure mínimo 10 minutos y máximo 75 minutos, exceptuando la declamación, narración oral y sketch.( no más de 10 minutos)
- El hecho artístico que conlleve una representación será valorado dentro de la manifestación y evaluado por los principios teatrales.
Convocatoria de Música
Interpretación
- Agrupación vocal de pequeño formato.
- Agrupación instrumental de pequeño formato (menos de 7 integrantes).
- Coral universitaria. Interpretarán 3 obras, una de ellas cubana.
- Agrupación instrumental (más de 7 integrantes).
- Solista instrumental
- Solista vocal de música de cámara.
Jornada Cultural:
Para la presentación de números en los festivales universitarios de teatro, artes plásticas, audiovisuales y literatura:
- Se definirá un jurado de admisión que certifique la calidad de las obras a competir
- Dichas obras podrán entregarse en el plazo establecido según cronograma aprobado.
- Se otorgarán 10 puntos por cada obra que se presente en cada especialidad
- Se le adicionarán 20 puntos más a las obras clasificadas.
- La selección de las facultades ganadoras de los Festivales de Artistas Aficionados de la FEU en la UCLV estará dada por la compilación de puntos alcanzados durante la Noche de Gala, los aspectos evaluados por la comisión evaluadora de la FEU y los resultados alcanzados en las jornadas de festivales.
Jornadas de Festivales de Artistas Aficionados de la UCLV
|
Fecha |
Actividad |
Hora |
Lugar |
|
14/15/16 de mayo |
Inscripciones |
9-00 am- 2.00 pm |
Casa del Estudiante y DIRCOM |
|
19 de mayo |
Jornada de Música de Concierto. |
9:00 am |
Casa del Estudiante. |
|
19 de mayo |
Jornada de Literatura |
9:00 am |
Casa del Estudiante. |
|
19 de mayo |
Jornada de Teatro |
9:00 am |
Teatro Universitario |
|
20-21 de mayo |
Jornada de Artes Visuales (Fotografía, Plástica, Manualidades, etc) |
9:00 am |
Casa del Estudiante. |
|
20 de mayo |
Audiovisuales |
9:00 am |
DIRCOM |
Observaciones
- Entrega de trabajos e inscripciones 14/15/16 de mayo.
- Los trabajos de audiovisuales se recepcionan en la DIRCOM.
- Las obras de literatura se entregan en formato digital.
- En las manifestaciones de las Jornadas se premia con Diplomas de Oro, Plata y Bronce. Los Diplomas de Oro continúan hacia el Festival Provincial. A los efectos de puntuaciones todos los que alcancen las tres categorías obtienen los 20 puntos.
