FIMI y el emotivo espectáculo que cerró las noches de gala en la UCLV
Con un emotivo espectáculo que nos adentró en los enigmas de la vida después de la muerte, la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial (FIMI) fue la encargada de poner punto final a las noches de gala del período de festivales 2025 en esta casa de altos estudios, a través de la propuesta Life after death.
Álvaro Jesús Madrigal, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la FIMI dijo que con esta iniciativa que la facultad busca representar las diferentes formas de ver la existencia luego del fallecimiento. Madrigal resaltó que el fallecimiento de las personas suele asumirse siempre desde una profunda tristeza, pero que, desde su visión, no siempre tiene por qué ser así.
El espectáculo arrancó con un teatro de sombras que ilustraba la relación de amor entre dos jóvenes. Todo cambió cuando ella fallece trágicamente, lo que provoca en él un sufrimiento extremo que termina en su defunción. Tiempo después, ambos se encuentran y deciden continuar la aventura que en vida habían comenzado, desafiando los límites entre la existencia y la muerte.
Gustaron en el público los bailes, el modelaje y una exhibición fitness, que, nuevamente, contribuyó a levantar sobremanera la calidad de la gala, en la que no faltaron los temas musicales nacionales y foráneos.
Puntuación del Festival
De las 15 unidades artísticas presentadas, el jurado clasificó 12: cuatro cantos, tres bailes, los dos locutores y tres performance. Asimismo, otorgó 20 puntos a la apertura y 19 al cierre, así como 18 a la calidad del espectáculo, por lo que acumulan 447 puntos.
Por su parte, la Comisión de Cultura de la FEU, que evalúa la exposición y aspectos organizativos y de divulgación, otorgó 104 puntos. De esta forma, la gala de la FIMI obtuvo finalmente 551 puntos, lo que la ubica en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.
Promoción cultural
Aunque la propuesta Life after death cerró las noches de gala, la celebración artística continuará la próxima semana con la realización de la Jornada Cultural. La misma será un espacio para promover el talento en diferentes manifestaciones y que sumará puntos a los otorgados previamente por el jurado y la FEU en los espectáculos nocturnos.
Por: Yandry Machado