La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) inició su proceso eleccionario el pasado 3 de septiembre y lo extenderá hasta el venidero 17 de noviembre. Durante el presente curso se retomó el formato tradicional en el que votan todos los miembros de la organización,  tras haber adoptado otras alternativas en años anteriores. Este retorno fortalece la participación estudiantil y revitaliza el liderazgo en la comunidad universitaria.

Eduardo Estrada Soriano, estudiante de cuarto año de Física y actual presidente de la FEU en la UCLV, explica que el proceso se articula en varios momentos. La primera etapa se centra en la preparación de dirigentes estudiantiles y autoridades electorales universitarios y de facultad. Ello garantiza que todos los involucrados comprendan sus roles y responsabilidades, al tiempo que fomenta un ambiente de transparencia y confianza.

Luego se llevará a cabo el proceso eleccionario en las estructuras de base de primer año —después del acto de ingreso a la organización—, así como en las estructuras de base de años continuantes. Además, se realizará en las estructuras de base e intermedias de la residencia estudiantil. Durante el penúltimo momento tendrá lugar en cada una de las facultades y, finalmente, en la instancia universitaria, que representa el espacio culminante, donde será seleccionado el Secretariado Central.

El cronograma está diseñado y dividido en varias fases. Desde el 3 de septiembre hasta el 17 del propio mes se desarrolló la preparación de dirigentes estudiantiles, donde se capacitó a quienes asumirán roles clave. Posteriormente, del 30 de septiembre al 4 de octubre, serán las elecciones en las estructuras de base para los estudiantes de primer año y, desde el 22 de septiembre hasta el 7 de octubre, para aquellos continuantes de segundo a quinto año en dependencia de la carrera. Lo anterior resulta importante porque integra a los universitarios de nuevo ingreso en la dinámica de la FEU desde sus primeros días en la Universidad.

Las elecciones de la FEU en las estructuras de base e intermedias de las residencias están programadas del 24 de septiembre al 6 de octubre, mientras que el proceso en las facultades se desarrollará del 6 al 27 de octubre. Por último, del 27 de octubre al 17 de noviembre, se llevará a cabo la selección del nuevo Secretariado Central y del Consejo de Residencia Estudiantil.

La Comisión Electoral, que actúa como una estructura autónoma e independiente, es la encargada de dirigir el proceso y tomar decisiones pertinentes en las facultades y la Universidad. Estrada Soriano destaca, además, que la Comisión tiene la autoridad para gestionar todas las etapas, así como asegurar su transparencia y efectividad.

Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos: una de las principales incidencias podría ser el atraso en el cronograma electoral. «Es vital que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar en este espacio democrático», señaló.

Para ser candidato a la FEU, Estrada Soriano subraya que es fundamental poseer ciertas cualidades: responsabilidad, dedicación y ser un estudiante íntegro tanto en su vida académica como extracurricular.

«Deben estar dispuestos a asumir todas las tareas dentro de una de las organizaciones más antiguas del país. Esta elección no solo seleccionará a los representantes estudiantiles, sino que también servirá como un ejercicio de democracia para todos los involucrados», concluye.

Con el regreso al proceso electoral tradicional, la más central de las universidades cubanas busca fortalecer la participación estudiantil y garantizar un liderazgo comprometido con los valores y necesidades de la comunidad universitaria. La asistencia activa puede influir significativamente en la vida académica y social dentro del campus, para promover un ambiente donde cada voz cuente y cada opinión sea valorada.

Por John Ronald León Acosta, estudiante de Comunicación Social / Criollito

En marcha proceso eleccionario de la FEU en la UCLV
Scroll hacia arriba