La Dirección de Patrimonio Universitario informa que durante esta semana se estará realizando una intervención paisajística en la zona de mayor valor patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV).

Estas acciones forman parte de la implementación del trabajo conjunto entre la Dirección de Patrimonio Universitario, el Centro de Estudios Botánicos, la Dirección de Inversiones, Mantenimiento y Servicios Generales, en coordinación con el Servicio Estatal Forestal y el CITMA en Villa Clara.

Nuestra institución, reconocida como una de las universidades más bellas de Cuba, destaca por sus valores naturales, paisajísticos y florísticos, lo que le ha valido la condición de Monumento Nacional desde 2008. No obstante, el arbolado patrimonial presenta diversas problemáticas que requieren atención urgente:

– Presencia de árboles envejecidos y enfermos
– Alta densidad vegetal que limita el desarrollo de especies valiosa Proliferación de plantas invasoras
– Daños a infraestructuras hidro-sanitarias, eléctricas y de drenajes
– Riesgos potenciales para la seguridad de la comunidad

Las labores de tala, poda de conformación y mantenimiento se ejecutan como parte del Plan Maestro de Gestión del Patrimonio Universitario, específicamente en su Plan Verde, con el objetivo de mejorar progresivamente el paisaje de la UCLV e incentivar la reforestación con especies endémicas, consolidando nuestro campus como un Sitio de Conservación “Ex situ” de flora cubana.

Se exhorta a estudiantes, profesores y trabajadores a evitar la circulación por las áreas intervenidas, debido al riesgo que representa el uso de equipamiento especializado y la posible caída de ramas de gran porte.

 

Intervención paisajística en la zona patrimonial de la UCLV
Scroll hacia arriba