Estudiantes de Licenciatura en Biología realizan sus prácticas pre-profesionales.

Hasta Cayo Conuco, en el noreste de Villa Clara, llegaron estudiantes de la carrera de Licenciatura en Biología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, para realizar investigaciones en el terreno. 

Biología

Los estudiantes de primer año finalizan, con esta actividad, la asignatura Trabajo biológico de campo, en la que se aplican todos los conocimientos teóricos que adquirieron en el curso, a través de las clases de Zoología de invertebrados, Zoología de cordados, Botánica general, Algas y Hongos. Mientras, los estudiantes de segundo año realizaron sus Prácticas investigativas de Ecología.

Al llegar al litoral, se puntualizan las tareas que fueron repartidas a los equipos con anterioridad. Unos recolectan las muestras y otros hacen las anotaciones para el estudio colectivo que se desarrolla posteriormente.

Patricia Blanco Ferreiro, de primer año, explicó que encontraron invertebrados marinos, crustáceos, moluscos, tanto en la orilla como en el fondo marino. Ahora los conservan y presentan en el trabajo final de la asignatura.

Licenciatura en Biología

«Es la primera vez que nos enfrentamos a un espacio como este. Aquí, en el mar, podemos ver pequeños invertebrados en su hábitat natural, que antes vimos solo en el laboratorio. Estas prácticas aportan a nuestros conocimientos sobre conservación y clasificación de las especies», comentó José Luis Lucas Rivero, quien cursa el año inicial de la carrera.

Agradecidos por la experiencia, los futuros Licenciados en Biología saben de la importancia de actividades como esta, en la que perciben la utilidad de los conocimientos del aula y los aplican en pos de convertirse en mejores profesionales.

Aprender desde la práctica
Scroll hacia arriba