Centro de Bioactivos Químicos (CBQ)

El Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) es una Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI), subordinada al Ministerio de Educación Superior (MES) y adscripta a la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas (UCLV). Se creó en el año 1990, como resultado del trabajo desarrollado por el grupo multidisciplinario de aplicación de bioactivos furánicos (GABIFU), el cual estaba integrado por profesores e investigadores de varias facultades de la Universidad. El Centro se constituye como unidad presupuestada UPR Centro de Bioactivos Químicos el 26 de septiembre de 2008 y queda inscripta en el registro Estatal de empresas y Unidades presupuestadas en enero de 2009. Comenzó a operar con presupuesto independiente al de la UCLV, el 1.o de enero del 2010. A partir del año 2017 se inscribe como Unidad Presupuestada con Tratamiento Especial.

El Centro se encarga de desarrollar, producir y comercializar productos con acción biológica para ser utilizados en las esferas humana, veterinaria, agrícola y en la construcción. Además, brinda servicios científico-técnicos de alto valor agregado.

Se enfoca en obtener resultados en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos que poseen acción biológica e impacten en procesos de innovación, a la vez que tributan a los ejes estratégicos del país. Desarrolla sus procesos bajo un sistema integrado de gestión certificado. Posee experiencia en la formación académica de pre y postgrado, tributando a la capacitación, superación profesional y formación doctoral de los profesionales, asociado a la línea de investigación.

Los principales productos y/o  servicios resultados de la actividad de ciencia, tecnología e innovación son:

Se cuenta con producciones divididas en dos grandes grupos, las que se obtienen por síntesis química y las que resultan de productos naturales, entre ellas están la familia de propóleos, tinturas a diferentes concentraciones (%) y extracto blando. También se producen el CBQ-AgroG® y el CBQ-VTC®, a partir de materias primas de producciones nacionales.

Productos:

Furvina®: Compuesto obtenido por síntesis química, desarrollado a ciclo completo en el CBQ y que posee acción combinada bactericida-fungicida. Su mecanismo de acción es diferente al de los medicamentos existentes en el mercado. presenta una baja capacidad de inducción de resistencia. Posee un adecuado rendimiento, alta pureza y un conjunto de estudios químico – farmacéuticos y biológicos que garantizan su empleo como ingrediente farmacéutico activo, para uso humano, veterinario y agrícola. Al producto le fueron concedidas patentes en Cuba, Estados Unidos, Europa, China, México y Brasil, avalado por  la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Licencia Sanitaria de Operación Farmacéutica de Fabricación otorgada por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

DERMOFURAL®: Ungüento dermatológico que contiene como ingrediente farmacéutico activo Furvina al 0.15 %, registrado en Cuba en el año 2007 para uso humano en el tratamiento médico externo de infecciones producidas por dermatofitos (Tinea corporis y Tinea pedis escamosa) y otras lesiones cutáneas de etiología micótica. Se produce por la Empresa Laboratorio Farmacéutico “Roberto Escudero”. Con el objetivo de ampliar su uso en el tratamiento de las infecciones bacterianas leves asociadas a la úlcera del pie diabético se concluyó el ensayo clínico fase II, con buenos resultados, y está en fase de ejecución.

VITROFURAL®: Contiene como ingrediente farmacéutico activo Furvina al 30 %. Fue registrado en Cuba en 1999 para el uso en la biotecnología agrícola como inhibidor de la contaminación microbiana en medios de cultivo en la propagación in vitro de plantas, sustituyendo el proceso de esterilización mediante autoclave. Se comercializa en Cuba por el CBQ y se exporta por La Empresa Especializada Importadora, Exportadora y Distribuidora para la Ciencia y la Técnica (EMIDICT). 

COSMELIPON®: Extracto blando de propóleos que se emplea como materia prima para la producción de cosméticos y suplementos nutricionales.

CBQ-PROPOL®: Tintura hidroalcohólica de propóleos que se emplea como materia prima para la producción de cosméticos y como suplemento nutricional con efectos inmunoestimulante.

CBQ-AgroG®: Producto biológico fabricado mediante un proceso fermentativo, con materias primas locales, desarrollado para incrementar efectos sobre el suelo, mejorando los procesos químicos, físicos y biológicos. Además, proporciona nutrientes que ayudan en el desarrollo de las plantas. Incrementa el porcentaje de germinación de las semillas, induce una respuesta morfofisiológica y productiva positiva con incremento del área foliar, contenido de clorofila y masa seca, favorece el desarrollo de flores y frutos e incrementa el crecimiento y rendimiento del cultivo.

CBQ-VTC®: Aditivo Bio-plastificante retardador y reductor de agua, especialmente formulado para su uso en concretos con la propiedad de reducir la relación agua / cemento, mejorar la trabajabilidad, y no promover importantes retardos ni tiempos de fraguado excesivos.

Entre los servicios científico-técnico que se brindan se encuentran:

  • Ensayos analíticos: Determinación de parámetros físico químicos y microbiológicos, que permiten la evaluación de aguas potables, de piscina y residuales y la caracterización de productos.
  • Ensayos ecotoxicológicos: Permite evaluar los efectos tóxicos potenciales de nuevos productos, contaminantes químicos, efluentes industriales o muestras de agua o suelos por medio de ensayos en germinación y elongación de raíz en plantas terrestres, germinación y crecimiento de plantas terrestres, larvas de Artemia salina, Lombriz de tierra Eisenia spp, peces Poecilia reticulada, molusco Physa acuta, abejas Apis melifera.
  • Ensayos toxicológicos: Servicio científico técnico de alto valor agregado que permite evaluar los posibles daños que pudieran ocasionar al hombre, animales o medioambiente los ingredientes farmacéuticos activos, biofuncionales, fitomedicamentos, bioplaguicidas y cosméticos, entre otros productos de origen sintético y natural (Irritabilidad oftálmica en conejos, Irritabilidad dérmica en conejos, Toxicidad/patogenicidad en rata, Toxicidad/patogenicidad en conejos).

Para comunicarse con el Centro de Bioactivos Químicos puede utilizar las siguientes vías:

Teléfono: 42281192 / 42281473 / 42281130

Email: midiaz@uclv.edu.cu   mirleida@uclv.edu.cu  raquelf@uclv.edu.cu

Dr. C. María Isabel Díaz Molina, Directora General CBQ (52142642)

1. Sc Mirleida Santos Marcelo, Directora de Investigaciones CBQ (52142633)

2. Sc Raquel Hernández González, Directora de Comercialización CBQ (52142649)

Scroll hacia arriba