Facultad de Química Farmacia

Misión
La Facultad de Química y Farmacia fue fundada el 30 de enero de 1989 a partir de la incorporación de las carreras de Licenciatura en Ciencias Químicas y Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas a la Facultad de Ingeniería Química por reforma institucional. Esta integración permite un enfoque multidisciplinario más integral en el orden docente e investigativo. Las carreras de Licenciatura en Química y Ciencias Farmacéuticas tienen un carácter regional superior a la Ingeniería Química y garantiza la formación de profesionales de las 5 provincias centrales.
La misión de la Facultad de Química y Farmacia (FQF) es la formación integral de especialistas en Ingeniería Química, Licenciatura en Química y Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas con elevada calificación científica y técnica, comprometidos con el sistema social cubano y con una elevada formación patriótica y humanista, así como su actualización mediante el postgrado académico de alto nivel y su preparación para el desarrollo de investigaciones científicas vinculadas a importantes aspectos del desarrollo científico, técnico, económico y social en Cuba.
La carrera de Ingeniería Química es fundadora de la Universidad Central de Las Villas, se estudia desde 1952. La primera graduación de Ingenieros Químicos se efectuó en el año 1962 y hasta la fecha se han graduado estudiantes pertenecientes de la región Central y a estudiantes extranjeros provenientes de África, América Latina, Las Antillas, Viet Nam y Laos. Además en el 2022 incluye a la carrera de Técnico Superior en Procesos Químicos de Ciclo Corto
La carrera de Licenciatura en Química fue fundada el 23 de enero de 1963, y hasta la fecha se han graduado estudiantes pertenecientes a las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara.
Por otra parte, este departamento tiene la responsabilidad de impartir las asignaturas de química en las carreras de perfil biológico y tecnológico y, desde el curso 2009-2010, tiene la responsabilidad de la captación de estudiantes en 11 grado, para cursar el grado 12 en la universidad.
La carrera de Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas tuvo sus orígenes en la Facultad de Química-Física en el año 1984. Desde 1989 pasa a formar parte de la nueva facultad de Química y Farmacia. La primera graduación de Licenciados en Ciencias Farmacéuticas de la UCLV, se efectuó en el año 1989 y hasta la fecha se han graduado estudiantes pertenecientes a la Región Central del país, los cuales han ido cubriendo la demanda de estos profesionales desde Villa Clara hasta Camagüey. También se han formado cerca de 100 estudiantes extranjeros provenientes fundamentalmente de países de África, Asia y el Caribe.
En el año 2004 el Centro de Estudio de Química Aplicada (CEQA) deja de ser centro independiente y pasa a formar parte de la estructura de la Facultad, fortaleciéndose la estructura científico investigativa. Actualmente el CEQA tiene como misión principal la de investigar en la temática del riesgo tecnológico y ambiental, y en el desarrollo y aplicación de métodos avanzados en los tratamientos de residuos tóxicos, como vías para aumentar la seguridad tecnológica y ambiental en los procesos químicos.
La facultad para el cumplimiento de la misión cuenta con un claustro revolucionario, con alto nivel político, con liderazgo académico científico y pedagógico, expresado en que el 79 % son Profesores Titulares y Auxiliares y el 65 % son Doctores en Ciencias Técnicas, Químicas, Farmacéuticas y Pedagógicas y elevados porciento de satisfacción estudiantil con el ejemplo como de los profesores como profesionales y educadores
Los recursos humanos se organizan en tres departamentos docentes (Ingeniería Química, Química, y Ciencias Farmacéuticas), una Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación (Centro de Estudios de Química Aplicada, CEQA), y un departamento administrativo; que a inicios del curso 24-25 muestran la composición siguiente:
 El departamento de Ingeniería Química: integrado por 39 profesores y 2 universitarios en adiestramiento. Responde por la carrera de Ingeniería Química y la actividad de postgrado en programas relacionados con la profesión.
 El departamento de Química: integrado por 22 profesores y 2 universitarios en adiestramiento. Atiende la carrera de Licenciatura en Química y garantiza la impartición de esta disciplina en otras carreras universitarias así como la actividad de postgrado en programas relacionados con la profesión.
 El departamento de Ciencias Farmacéuticas: integrado por 27 profesores y 2 universitarios en adiestramiento. Atiende la carrera de este mismo nombre y la actividad de postgrado en programas relacionados con la profesión.
 El CEQA tiene 21 trabajadores, de ellos 10 docentes; tres (3) investigadores; cuatro (4) técnicos y cuatro (4) administrativos, de estos cinco (5) doctores y siete (7) máster. Además varios colaboradores permanentes pertenecientes a los diferentes departamentos de la Facultad de Química y Farmacia, aunque generalmente el número de colaboradores es mayor, en dependencia de los proyectos que se desarrollen en la línea científica “Conservación Ambiental y Sostenibilidad”.

Scroll hacia arriba