Facultad de Matemática, Física y Computación
La actual Facultad de Matemática, Física y Computación tiene como inicio la creación en 1956 de la carrera de Doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas. En 1959 se crea la Facultad de Ciencias con las especialidades de: Matemática, Psicología, Química, y Física; que en 1973 se incrementa con la carrera de Licenciatura en Computación. Posteriormente, en 1975, se reubica la carrera de Psicología y surge la Facultad de Ciencias Exactas.
Al fraccionarse en 1977 la Facultad de Ciencias Exactas se crea entonces la Facultad de Matemática y Computación, y es designada la Dra. Mirtha Pérez Fortún como Decana de la nueva Facultad. En 1979 se separan la Química y la Física y surge la Facultad de MatemáticaCibernética. Finalmente, en 1988, al unirse nuevamente el departamento de Física, surge la actual Facultad de Matemática, Física y Computación, que en 1992 integra también al Centro de Estudios de Informática.

En el 2015 con el proceso de integración de las Universidades cubanas se adiciona el departamento de Ciencias de la Información con su carrera, el Centro de Estudios de Informática pasa a ser el Centro de Investigaciones de la Informática (CII) y aglutina los principales grupos de investigación en esta área al sumarse el laboratorio de Procesamiento y Análisis de Imágenes y Señales al laboratorio de Inteligencia Artificial y al laboratorio de Sistemas de Información y Tecnologías de Programación.

Misión
Formar profesionales de alta calificación en las áreas de Matemática, Física, Ciencias de la Información y las Ciencias Computacionales e Informáticas, y contribuir a la formación en Matemática, Física y Computación de los estudiantes de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas; superar los profesionales afines a estas ciencias, desarrollar una cultura sobre las mismas en toda la sociedad; así como asimilar creativamente los avances científicos promoviendo su introducción en la vida socioeconómica del país y producir nuevos conocimientos científicos-técnicos y contribuir al perfeccionamiento de la gestión universitaria a partir de su automatización.