Como parte de su estrategia de internacionalización de la Educación Superior y respondiendo a la implementación de su Política Integrada de Ciencia, Tecnología, Innovación y Posgrado, la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) recibió a altos funcionarios de la Delegación de la Unión Europea en Cuba (UE).
La delegación de la UE estuvo conformada por el Sr. Pablo Benitez, Ministro Consejero y Jefe de la Sección Política, Información y Prensa de la UE en Cuba; y la Sra. Chiarantonina Poma, Agregada y Punto Focal Erasmus + de la UE en Cuba.
En un primer momento, El Dr. C. Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación, Innovación y Posgrado de la UCLV, realizó una caracterización del ecosistema de ciencia y técnica de la más central de las universidades de Cuba, algunos elementos esenciales relativos al Pregrado y Posgrado de la UCLV, así como del sistema de convenios internacionales y de cooperación académica que ejecuta la más multidisciplinaria de las universidades de Cuba.
Durante el intercambio con estudiantes y profesores, Pablo Benitez enfatizó en los esfuerzos que se acometen para reorganizar los intereses de la UE en materia de la colaboración académica internacional.
En estos momentos, el sistema de colaboración académica que promovemos desde la UE ya no está enfocado en acciones unidireccionales desde Europa a Cuba, sino que en ese binomio relacional ahora contamos con un tercer elemento: la participación del sector empresarial europeo.
Este nuevo diseño estratégico nos permite focalizar la cantidad de programas sin afectar la inversión que se hace en ellos, lo cual impacta sustancialmente en el aumento del volumen de capacidades de aceptación en los programas que convocan; declaró el Ministro Consejero y Jefe de la Sección Política, Información y Prensa de la UE en Cuba.
De igual forma, Chiarantonina Poma abordó con los presentes las particularidades del Programa ERASMUS +, la necesidad de contar con partners y las particularidades de la experiencia cubana. Asimismo, varios directivos y académicos de la UCLV pudieron compartir sus experiencias sobre la gestión de proyectos internacionales y becas de movilidad que se han promovido a la sombra del Programa ERASMUS +.
El Programa ERASMUS + es una de las oportunidades más sólidas y competitivas de la UE. Permite no solo que profesionales cubanos compartan con sus homólogos europeos a través del sistema de Movilidad Internacional de Créditos, sino que también se hace extensivo a estudiantes de posgrado. Para la UE es esencial este intercambio de conocimientos, esta cooperación académica y la confrontación de realidades que enriquecen la preparación de todos; declaró la Agregada y Punto Focal Erasmus + de la UE en Cuba.
Los invitados de la UE fueron recibidos por el Dr. C. Yunier Valeriano Medina, vicerrector primero de la UCLV, quien estuvo acompañado del Dr. C. Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación, Innovación y Posgrado, y la Dr. C. Yanelis Delgado Triana, directora de Relaciones Internacionales de la UCLV. Presentes, además, miembros de la rectoría universitaria y del cuerpo de trabajo de las Direcciones de Relaciones Internacionales, y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UCLV; entre otros directivos, profesores y estudiantes.