Imagen aérea del rectorado de la UCLV, con eslogan Por el camino de la excelencia

En 2016, la Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior otorgó la condición de excelencia a la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV). Lo hizo luego de una rigurosa inspección que evaluó las diferentes dimensiones de la vida universitaria, en la que resultó determinante el protagonismo de sus estudiantes y la experticia de su claustro.

Nueve años después, la alma mater aspira a ratificar esa categoría mediante un proceso de evaluación externa, previsto del 24 al 28 de noviembre. No hablamos de una institución docente cualquiera, sino del centro de estudios superiores más multidisciplinario de Cuba, con 53 carreras de pregrado, 49 programas de maestría y 23 de doctorado.

«Lo primero que estamos defendiendo con este proceso es la validación de un modelo de universidad técnica, científica, académica y humanista que esté muy relacionada con nuestro pueblo y sus necesidades, como nos pidió el Che», apuntó Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV.

El rector de la uclv comenta sobre el proceso de excelencia.

Significó que para ello la institución desarrolló un proceso de autoevaluación en las 12 facultades y Centros Universitarios Municipales e insiste en la preparación de los profesores, investigadores, trabajadores y estudiantes.

Barranco Olivera refirió que existen indicadores del proceso relacionados con los resultados de la universidad en los últimos cinco años. Sin embargo, explicó que «hay otros parámetros que se definen en la semana del 24 al 28 de noviembre, como son los exámenes integradores de los estudiantes, los niveles de satisfacción con la infraestructura y la interacción con el aula virtual».

Reconoció que en las difíciles condiciones actuales del país existe una universidad que no lo tiene todo garantizado, pero que «a partir de diferentes alternativas, sigue formando profesionales, haciendo ciencia, proyectándose socialmente y vibrando con el pueblo».

Sentir la excelencia

El rector de la UCLV destacó el orgullo de la comunidad universitaria por su campus, sentimiento que no permitiría renunciar a la condición de excelencia, pues se trata de una motivación que engrandece constantemente a la casa de altos estudios.

Condición de excelencia otorgada a la UCLV en 2016

Ponderó que, en el contexto de la alma mater central, la excelencia académica consiste en la identificación de procesos propios, la calidad de la colaboración nacional y extranjera, y la satisfacción de los estudiantes al egresar de una institución prestigiosa. Ello, dijo, constituye la base para, en lo adelante, «lanzarnos a un proceso de evaluación internacional».

Luis Antonio Barranco Olivera señaló que la ratificación de la condición actual nunca será fruto del trabajo individual, sino del esfuerzo unido del claustro, los estudiantes y trabajadores, así como del apoyo del Partido y el gobierno de Villa Clara.

Ostentar nuevamente la excelencia, añadió, sería un regalo a la educación superior cubana y a las actividades por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro, además de constituir un homenaje a la memoria de Marta y el Che.

Por Yandry Machado  

La excelencia es nuestra, sentir compartido en la UCLV

UCLV, caminar unidos hacia la excelencia
Scroll hacia arriba