Con la entrega de títulos a los egresados más integrales, a los que recibieron Título de Oro y el Premio al Mérito Científico, culminaron las jornadas de la Graduación 69 de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV). En esta ocasión la casa de altos estudios entrega 1528 nuevos profesionales al servicio del desarrollo de la nación.
La Graduación 69 de la UCLV tuvo entre sus motivaciones el aniversario 72 de la más central de las universidades cubanas, el 102 de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo y el Moncada, y 336 de la fundación de Santa Clara.
Al realizar la caracterización de los graduados el Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV, señaló que tienen el privilegio de culminar sus estudios en una institución de educación superior reconocida como una institución madura, pertinente y de excelencia, con un alto prestigio, tanto nacional como internacional. Insistió que la entrega a un bien común debe ser siempre la meta de los esfuerzos personales de cada uno.
«Una de las misiones principales de la UCLV es motivarles para que sigan aprendiendo. Cuenten con nosotros para acompañarlos en ese camino de aprendizaje permanente, de maduración personal, de superación profesional (…) Confíen en las capacidades que ya han formado, y no dejen de soñar en un futuro mejor, porque un futuro mejor, es posible»- expresó Barranco Olivera.
En la ceremonia se reconoció al graduado más integral de cada facultad y a los más integrales en las esferas del trabajo de la FEU. Asimismo, se entregaron los pergaminos a quienes recibieron la condición de Título de Oro y el Premio al Mérito Científico. Momento emotivo resultó el agasajo a Alejandro Báez Crespo, con la distinción «Juan Pedro Carbó Serviá» y un reconocimiento a nombre del Consejo de dirección universitario, por su labor como líder estudiantil durante su carrera.
Por su parte, el estudiante Eduardo Estrada Soriano, presidente de la FEU en la UCLV, felicitó a los graduados por alcanzar este importante resultado. Recordó la huella que dejan en la organización y todos los procesos estudiantiles que, desde la Federación, contribuyeron a una formación más integral.
«¿Cómo resumir en algunas palabras años de lucha, risas, lágrimas y triunfos? ¿Cómo capturar en unas frases esas noches de estudio en la biblioteca? Solo les pido que cierren los ojos y piensen en esa persona que eran cuando llegaron aquí. En sus miedos, sus sueños, sus expectativas. Luego ábranlos y pregúntense: ¿Se imaginaban entonces todo lo que eran capaces de lograr? »- sentenció Estrada Soriano.
La graduada más integral de la UCLV, Yailin Martínez Espino, Licenciada en Física, dio lectura al Juramento del graduado en nombre de sus compañeros. En sus palabras, Martínez Espino destacó la vocación humanista y el compromiso social de los egresados con la construcción del proyecto social cubano.
El acto académico contó con la presencia de Isael Rodríguez Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Villa Clara, la Dr. C. Alicia Alonso Becerra, viceministra de Educación Superior y Dilkys Ponce Expósito, primera secretaria del PCC en Santa Clara. Presentes, además otras autoridades del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Gobierno y el Sindicato en el territorio; así como miembros del Consejo de dirección universitario, las organizaciones políticas y de masas de la UCLV.
La ceremonia central de graduación estuvo antecedida por los actos de egreso de las 12 facultades y uno para los Centros Universitarios Municipales (CUM). Alcanzaron sus títulos 783 estudiantes del Curso Diurno, de ellos dos extranjeros. En el Curso Por Encuentro egresaron 672 y 10 en la Educación a Distancia. En tanto, en el Ciclo Corto se graduaron 30 del Curso Diurno y 33 en el Curso Por Encuentros. La UCLV entregó 1528 profesionales, de la cuales 350 provienen de los CUM.
Escuche, además: