Se escuchó bien alto el himno de la universidad, obra de Samuel Feijóo, recientemente estrenado; y como clarinada de bienvenida dio comienzo así al curso 2025-2026 en la casa de altos estudios más multidisciplinaria de Cuba.
El acto de inicio del nuevo periodo lectivo en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), este 1.° de septiembre, contó con la presencia del Consejo de Dirección, encabezado por el rector, Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera.
Nuestra universidad recibe a 2445 estudiantes de nuevo ingreso; de ellos 1125 del curso diurno, 1216 pertenecientes al curso por encuentro y la educación a distancia, y 104 alumnos de los cursos de ciclo corto.
Este primer día de septiembre abrieron sus puertas las tres sedes de la UCLV, sus 12 facultades, el Instituto de Marxismo, Historia y Seguridad Nacional y los 12 Centros Universitarios Municipales. Además, mantienen su funcionamiento los 14 centros de investigación y la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología (SICTE S.A.).
El rector Luis Antonio Barranco Olivera resaltó la conmemoración, durante todo el curso 2025-2026, por el Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Aniversario 180 del natalicio de Marta Abreu.
«El legado de Fidel nos acompaña y con esa convicción recibiremos a la Junta de Acreditación Nacional en el mes de noviembre, para efectuar la evaluación institucional. Proceso con el cual aspiramos a ratificar nuestra condición de Universidad de Excelencia, y donde hemos de mostrar evidencias de nuestra proyección sólida como universidad humanista, científica y tecnológica, con estrecha vinculación territorial y reconocimiento global por su calidad académica», aseguró Barranco Olivera.
Retadores momentos enfrentará el claustro en los próximos meses, durante la celebración de la V Convención Científica Internacional UCLV 2025, y en la etapa final del proceso de evaluación externa.
En el empeño de ratificar la excelencia universitaria la UCLV se consolida con un colectivo de profesores integrado en un 75 % por doctores y másteres. Aún así, ante la necesidad de renovación de la fuerza laboral, se recibe a 138 nuevos recién graduados que se incorporan a las aulas, con la categoría de profesor instructor.
Este primer día de clases, el estudiante de Licenciatura en Física, Eduardo Estrada Soriano, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) también dio la bienvenida a los futuros miembros de la organización joven más antigua de Cuba.
«Ustedes llegan a una universidad con historia, con tradición de excelencia y de lucha. Llegan a la casa de altos estudios que formó a héroes, científicos, artistas y profesionales que hoy transforman Cuba. Ahora es su turno.
«Así que tomen aire. Disfruten cada momento. Desde la FEU, les prometemos acompañarlos. Miren a su alrededor; este lugar, desde hoy, es su casa», expresó el joven Eduardo.
El campus más bello de Cuba vuelve a latir en el corazón del centro del país, rodeado de nuevos estudiantes, que desde hoy, inician una semana de familiarización para comenzar a escribir su propia historia.
Por Christian Serafín Jimênez