La Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) abrió nuevamente sus puertas a las relaciones políticas internacionales con la celebración del XIII Periodo Ordinario de Sesiones del Modelo de Naciones Unidas, Orbis-2025.
La gala cultural que marcó el inicio del evento académico contó con las interpretaciones del Grupo Danzario Resiliencia y del talento aficionado local. El Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV, pronunció las palabras inaugurales del Modelo, mientras que Chaveli Álvarez García, secretaria general de Orbis-2025, ratificó la importancia del espacio para la formación académica de sus participantes.
La apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones contó, además, con el dictado de una conferencia magistral a cargo del Dr. C. Pascual Felipe Correa Alvarez, profesor titular y consultante de la UCLV, sobre la historicidad de la escalada de conflictos internacionales en la geopolítica mundial.
La conferencia magistral del Dr. C. Correa Alvarez sirvió como preludio general para la celebración de la primera sesión de trabajo del Modelo Orbis-2025. En esta ocasión, y por primera vez, Orbis acogió una sesión histórica en formato de plenaria cuyo objetivo consistió en recrear la sesión XXIV de las Naciones Unidas efectuada en el año 1970.
En esta ocasión, el debate fue iniciado por la delgación de la República Socialista Soviética de Ucrania quien, conjuntamente con las delegaciones de la República de Cuba y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), presentó el proyecto de resolución que constituyó el colofón de la primera jornada al aprobarse por consesno de la comunidad internacional.
Celebrando el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la India y la Mayor de las Antillas, y el 80 de la Organización de Naciones Unidas, Orbis-2025 contó con la presencia de Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Nacional del PCC y su primer secretario en Villa Clara; Hermes Germán Aguilera Pérez, primer secretario de la UJC en Villa Clara; entre otras autoridades políticas e institucionales.
La cita de la alta diplomacia universitaria se extenderá hasta el próximo 12 de junio con sede en la más multidisciplinaria de las universidades de Cuba.
Con información de la Secretaría de Comunicaciones de Orbis-2025.