En la mañana de este lunes 21 de julio, el Teatro Central de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) acogió la celebración del Claustro Universitario de preparación para el curso 2025-2026, con la presencia de directivos, docentes, investigadores y trabajadores de la más central de las universidades de Cuba.

Profesionalismo y Constancia al servicio de todos

Como parte de las actividades del Claustro Universitario, el Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la institución, confirió los títulos académicos de Doctor en Ciencia a profesionales satisfactoriamente egresados de los Programas de Formación Doctoral de la UCLV.

En este sentido, la más multidisciplinaria de las casas de altos estudios del país tituló a un total de siete nuevos Doctores en Ciencias de la Educación, cuatro en Ciencias de la Cultura Física, dos en Ciencias Sociológicas, tres en Ciencias Psicológicas, uno en Ciencias Económicas, uno en Ciencias Farmacéuticas, y cuatro en Ciencias Técnicas.

Rumbo a ratificar la Excelencia Universitaria

De igual forma, el Claustro Universitario acogió la presentación de las proyecciones de trabajo para el próximo periodo académicos (2025-2026), en que la UCLV será sometida a un proceso de evaluación externa por parte de la Junta de Acreditación Nacional.

Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, Rector

Así, Barranco Olivera presentó el Informe de Autoevaluación Institucional de cara a la ratificación de la Categoría de Excelencia por parte de la UCLV. En este sentido, el rector de la institución instó a los presentes a trabajar en el fortalecimiento del espíritu universitario en estudiantes y trabajadores, reconocer las fortalezas del alma mater y enfrentar la evaluación externa con convicción profunda de ratificar el hito alcanzado en 2015.

Por su parte, el Dr. C. Yunier Valeriano Medina, vicerrector primero de la UCLV, abordó el Programa Integral para el trabajo político-ideológico y la labor educativa en la UCLV. El directivo institucional reconoció el trabajo realizado hasta el momento y evocó a un mayor protagonismo de las organizaciones políticas, estudiantiles, juveniles y sindicales en el funcionamiento de la UCLV y su papel como entes salvaguarda de los principios y líneas del buen hacer en el pensamiento y la proyección revolucionarias.

Dr. C. Yunier Valeriano Medina, Vicerrector Primero

De igual forma, fue presentado en el Claustro Universitario el Plan de Trabajo Metodológico para el proceso docente en el curso 2025-2026. Sobre este medular tema, el Dr. C. Ángel Guido Navarro Otero, director de Formación del Profesional de Pregrado de la UCLV, enfatizó en la necesidad de reconstituir el espacio docente como la principal plataforma de formación integral del estudiantado universitario.

Finalmente, Omar Rojas presentó el Manual de Identidad Visual de la UCLV como un instrumento normativo necesario en la implementación de la Ley de Comunicación Social en el espectro de la vida y la comunidad universitaria de la UCLV.

El Claustro Universitario estuvo copresidido por la Dr. C. Aleida Suárez Ramírez, secretaria del Comité del PCC en la UCLV, y el Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la institución. Además, participaron miembros del Consejo de Dirección de la UCLV, profesores, investigadores, trabajadores y los nuevos Doctores en Ciencia recién titulados.

Descargue aquí los documentos:

Presentación Informe Autoevaluación Institucional UCLV_Julio 2025

Presentación TPI UCLV 2025

Presentación Trabajo Metodológico 2025-2026

Manual Identidad Visual UCLV

Sesiona en la UCLV el Claustro Universitario de preparación al curso 2025-2026
Scroll hacia arriba