El teatro de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas acogió este martes la obra «Fátima y el Parque de la Fraternidad» que protagoniza el reconocido actor cubano Ray Cruz, y que dirige junto a Claudia Zaldívar.

Durante poco más de una hora el público universitario disfrutó de una estremecedora puesta en escena llena de fuerza y sentimiento que arrancó risas y emociones a los presentes, gracias al histrionismo de Cruz, quien bailó, cantó y lloró en la piel de una Fátima incansable.

Fátima, interpretada por el actor Ray Cruz

Ray, impactado por la acogida del público universitario, ofreció sus impresiones para nuestro equipo de prensa.

Ya has presentado la obra en Santa Clara y en otros espacios de la ciudad, pero acá con el público universitario, con este público repleto de jóvenes, ¿cómo te has sentido? ¿Cuál ha sido la experiencia y cuán diferente resultó en comparación con otras presentaciones?

«Yo te voy a ser sincero, me asombró mucho que el teatro se llenara, teatro inmenso y me asombró también la reacción, sobre todo porque muchas veces me han dicho que la obra no es para jóvenes y estoy demostrando que sí, que toca todas las edades.

»Y la reacción de hoy fue que cada cierto tiempo aplaudían y me seguían la rima todo el tiempo, o sea, al personaje. Eso dice mucho de que los jóvenes están muy interesados en lo que está pasando. Estoy súper feliz ahora mismo».

Desde la perspectiva de Ray Cruz, ¿cuán importante resulta llevar un personaje y una historia como la de Fátima a una sociedad en la que nos topamos todavía con prejuicios, donde persiste el machismo, la homofobia?

«Yo siempre digo que nosotros como artistas somos una bandera y no vamos a cambiar nada, estoy convencido de que no vamos a cambiar nada y va a existir toda la vida de esto. Pero si hoy la gente se va, de 900 que hubo, si se van cuatro pensando en que pueden cambiar las cosas, ya yo hice mi trabajo y ya estoy más que satisfecho con eso.

»O sea, si yo puedo dar una pincelada de un pensamiento que vaya por donde deben ir las líneas de respeto, tolerancia, aceptación, ya yo gané. O sea, cuando hablo, yo hablo también de Claudia que es la directora conmigo de la obra, si doy un pequeño ápice de algo y la gente va pensando en lo más mínimo, ya yo gané la pelea».

Con una palabra ¿cómo definir al público de la UCLV?

Fátima

«Entusiasta, muy entusiasta».

La presentación en UCLV figuró dentro del itinerario del actor por Santa Clara, luego de cerrar la edición 32 del Mejunje Teatral, y constituyó la función 52 de la versión del cuento homónimo de Miguel Barnet en el arte de las tablas.

Por Lic. Christian Serafín Jiménez y Alejandro Méndez Sánchez (estudiante de Periodismo)